En ciertas ocasiones nos miramos al espejo y…nos vemos “feas”
Rápidamente vamos a la peluquería a arreglarnos el pelo, o llamamos a nuestra esteticista y reservamos una cita para hacernos un tratamiento, pero nada que no resulta, nos seguimos viendo mal. Sin embargo cuando estamos de vacaciones, conocemos a alguien especial, nos dan alguna buena noticia o nos ha ocurrido algo agradable, sin hacernos apenas nada, que guapas nos encontramos…
A veces queremos tratarnos por fuera sin tener en cuenta que debemos tratar y equilibrar nuestro interior. La belleza está por dentro y emana al exterior
Como bien sabemos, el estrés forma parte de la vida, y nuestro organismo se defiende fabricando cortisol.
El cortisol es considerado la hormona del estrés ya que el organismo la fabrica, ante situaciones de emergencia, para ayudarnos a enfrentarnos a problemas.
Cuando el estrés es prolongado, como es muy frecuente hoy en día, se disparan en el organismo los niveles de cortisol, y nos proporciona mas perjuicios que beneficios, empezamos a sufrir insomnio, baja las defensas y además nos puede ocasionar un aumento de peso o acumulación de grasa en la zona abdominal debido, al deseo que sentimos de comer carbohidratos y grasas, añadiendo calorías extras, con el consiguiente sentimiento de desánimo, desesperación y derrota.
Hay que tener en cuenta que la grasa alrededor del abdomen en mujeres mayores de 40 años es considerada peligrosa y es el resultado de un estilo de vida sedentario, bajo niveles de estrógenos y estrés crónico.
Los primeros síntomas de niveles elevados de cortisol son:
Cambios de comportamiento
* Falta de sentido del humor
* Irritabilidad constante
* Sentimientos de ira
* Ganas de llorar
Síntomas físicos
* Cansancio permanente
* Dolores de cabeza
* Palpitaciones
* Hipertensión
* Falta de apetito o gula desmesurada
* Problemas digestivos
* Pérdida de la memoria
* Dolores o calambres musculares
Pautas que nos ayudan a mantener los niveles adecuados
Dieta: debemos suministrar al organismo todos los nutrientes necesarios para prevenir cualquier deficiencia, proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales.
Es aconsejable tomar alimentos como: huevos, leche, cereales integrales que son ricos en triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina, la hormona del bienestar.
Evitar el consumo de bebidas excitantes: café, colas alcohol. También debemos eliminar los edulcorantes artificiales, sobre todo aspartamo que estimula en exceso el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Dormir bien, es muy importante dormir ocho horas por la noche para que nuestro organismo ponga en marcha el mecanismo renovación-recuperación celular.
Relajación, practicar con regularidad yoga, tai-chi, ejercicios de relajación, meditación, técnicas de respiración para contrarrestar los periodos de tensión.
A veces tenemos que complementar nuestra dieta con suplementos
Debemos tener en cuenta “El Poder de la Nutricosmética
Los complementos alimenticios, dosis concentrada de nutrientes que aportan vitaminas, minerales y extractos vegetales con efectos nutricionales o fisiológicos, cuyo fin es de complementar la dieta alimenticia normal aportando ese bienestar que necesitamos
· Omega 3 , ácido graso esencial que además de tener un efecto anti-inflamatorio, mejora el estado de ánimo y aumenta la capacidad de concentración, reduce los niveles de azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
· Vitamina C (en especial en forma de éster) entre las virtudes de la vitamina C se encuentra la estimulación del colágeno. Es esencial en el funcionamiento de los neurotransmisores, entre los cuales cabe citar la dopamina, la serotonina y la acetilcolina. La vitamina C se acumula en el interior de los glóbulos blancos para mantener una eficaz respuesta inmunológica. Por sus propiedades antioxidantes atenúa transitoriamente los incrementos del cortisol.
· Vitamina A ayuda a minimizar los niveles de la hormona del estrés.
· Té verde contienen L-teanina mejora la producción de ondas alfa del cerebro.
· Ginseng actúa sobre el cerbro y las glándulas suprarrenales para que dejen de producir las hormonas del estrés.
En el Centro de Estética Rocío Bosque te ayudamos a estar bien por dentro y por fuera, reserva una cita y tras un diagnóstico personalizado, realizado por técnico especialista, te recomendaremos el nutricosmético para tu morfotipo. Y el tratamiento o plan de belleza que necesitas, teniendo en cuenta tu edad y tus necesidades:
- deficiencia nutricional
- estrés
- déficit hormonales
Tu belleza tu bienestar nuestro compromiso.